top of page
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon

Gestión de la Calidad - TQM

  • Foto del escritor: Sara Cardona López
    Sara Cardona López
  • 3 nov 2016
  • 1 Min. de lectura

La gestión de la calidad total (TQM), es una estrategia que se desarrolló en el año 1951, desarrollada por industrias japonesas tras la segunda guerra mundial, dicha estrategia de gestión fue creada por W. Edwards Deming. La TQM está enfocada en crear conocimiento de la calidad en todos los procesos de una organización y como esta ha sido generosamente utilizada en todos los sectores.


La gestión de calidad total o también llamada TQM, tiene su inicios cuando el especialista en censos y estadísticas W. Edwards Deming, es enviado a Japón, con el fin de que mejorara los niveles de calidad del país, Deming elaboró un plan que contenía catorce puntos, los cuales constituyen la auténtica filosofía de management. Por otro lado Joseph. M Juran también aporto a los avances en el TQM, este consideraba que la calidad no aparece por accidente y además era su punto de partida para la trilogía de calidad; la planificación, el control y la mejora de la calidad. Por ultimo otro aporte de suma importancia es el diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado, la cual constituye una herramienta para la mejora de la calidad, propuesta por Kaoru Ishikawa.


El antropólogo Robin Dunbar, propone el número de Dunbar, el cual consta de un número mágico, con un máximo de 150 personas, con el que una persona puede llegar a mantener relaciones estables.




 
 
 

Comments


RECENT POST
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page